En realidad este libro es un pequeño extracto de otro título. En esta ocasión hablaremos de la edición creada por la editorial 50 minutos.es. El objetivo es mostrar la esencia del modelo de diagnóstico, el cual se enfoca en las interacciones humanas, y fue creado por la consultoría McKinsey en las décadas de los ochenta, de la mano de Robert Waterman, Thomas Peters y Julien Philips.
Es un libro literalmente muy corto en su extensión y está conformado por 4 principales capítulos:
1.- Las 7S de McKinsey: en la que habla de la historia de la empresa, el origen el modelo; en otras palabras contextualiza al lector sobre lo fundamental para entender el modelo tal cual.
2.- Teoría y presentación del concepto: este podría ser el capítulo más importante para algunos lectores, explica cada una de las 7s del modelo propuesto por la consultoría.
3.- Límites del modelo y extensiones: Trata sobre la importancia de las interconexiones que proponen los autores, más enfáticamente en los recursos humanos.
4.- Aplicación del concepto: en esta parte del libro brinda algunas buenas prácticas y consejos muy generales. Es interesante el estudio de caso con que pretende explicar la forma en que podría aplicarse el método, dependiendo de la situación de la empresa.
Recomendaría este libro para entender superficialmente la herramienta central, pero debido a su pequeña extensión en ocasiones da la sensación de que las ideas no se cierran cuando ya empezaron otras.