Libro escrito por Jason Fried y David Heinemeier en el año 2013, una lectura ideal para los tiempos que vivimos, en los cuales todas las organizaciones, independientemente del giro que tuvieran, estuvieran preparadas o no, se vieron enfrentadas al trabajo remoto y a tener que adaptar sus procesos, actividades e incluso su modelo de negocio.
El libro trata de transmitir la sensación de trabajar de forma remota, aborda de manera general los conceptos relacionados con dicha modalidad de trabajo. Todo eso mediante la experiencia que han adquirido por medio del crecimiento de su empresa "37 Signals".
No es un libro lleno de conceptos y teorías, tampoco es una guía o una receta que garantice el éxito. Pero sí da consejos de cómo migrar al trabajo remoto, así como establecer políticas de trabajo, adquirir nuevo talento y retenerlo, la ergonomía y la tecnología que llegan a necesitarse. Además, los autores enfatizan sobre la comunicación escrita, debido a que la mayoría del trabajo remoto se desarrolla bajo la comunicación asíncrona. Incluso propone de forma muy sutil una idea para que, independientemente del país en que esté el trabajador, pueda haber horas en las cuales todos los miembros de la empresa estén disponibles al mismo tiempo. Todo esto sin olvidar el asunto de cómo manejarlo con la familia, y los límites que deben existir entre ambas partes.
La lectura es muy ligera y un libro muy corto en extensión, creo que el objetivo llega a cumplirse, da una probada sobre el tema. Sin embargo, si eres un trabajador que ya estaba en la modalidad remota, probablemente podrás encontrarlo repetitivo o incluso podrías brincarte algunas páginas y no afectaría en absoluto.